La EASP reconoce el valor de nuestra Aula de Insuficiencia Cardíaca

Novedades

ANCCO

Reconocimiento a nivel andaluz

La Escuela de Pacientes ha cumplido 10 años desde que se iniciaron las primeras aulas en 2008. Con esta efeméride tan especial en mente, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha celebrado el VI Congreso de Escuela de Pacientes en su sede de Granada durante el viernes 14 de diciembre.

Como parte de los actos, se llevó a cabo el reconocimiento a todos los profesionales y pacientes formadores implicados de forma notable en el proyecto. Por este motivo, Francisco Pacheco y Rafael García, formadores de nuestra asociación y encargados de su Aula de Insuficiencia Cardíaca, han recibido un pequeño homenaje en agradecimiento a su esfuerzo, además de poner en valor su trabajo en favor de los cardíacos onubenses.

La Escuela de Pacientes nació en respuesta a las enfermedades crónicas y orientada a mejorar la calidad de vida de los pacientes que las sufren. Consiste en unos talleres donde los profesores son los propios pacientes previamente formados por la EASP. Además de contar con un amplio material didáctico y el apoyo de profesionales, se cuenta con la propia experiencia del paciente-profesor que le da un valor añadido a estas aulas.

Durante los tres años de funcionamiento del Aula de Insuficiencia Cardíaca de ANCCO, se han formado más de 300 pacientes en sus más de 20 Escuelas de Pacientes. A nivel andaluz han sido algo más de 20.000 pacientes formados durante 10 años de trabajo y en alguna de las 24 temáticas que hay disponibles.

VI Congreso Escuela de Pacientes

Además de celebrarse el décimo aniversario y los distintos reconocimientos a los profesionales y pacientes formadores, se pudo de disfrutar de distintas charlas. Paloma Navas, especialista en medicina preventiva y gerontóloga, habló de forma magistral sobre el envejecimiento saludable animando a todos los asistentes a ver de forma diferente esta etapa de la vida. Por su parte, Lluis Serra, especialista en medicina preventiva y experto en nutrición, trató el tema de la dieta mediterránea y como se ha demostrado sus beneficios en la salud.

Patricia Ramírez, psicóloga deportiva dio una serie de directrices para mejorar nuestra motivación para el autocuidado. Otro asunto tratado fue el de las “fakes news” o bulos sobre temas de salud que corren por nuestras redes sociales. Serafín Fernández, community manager de PiCuida, Estrategia de Cuidados de Andalucía, fue el encargado de esa conferencia.

Como broche final se soplaron las velas por este cumpleaños tan especial y con un deseo por parte de todos los asistentes y organizadores: ¡Por otros 10 años más!

Galería

IMG_20181214_153734
IMG_20181214_143515
IMG_20181214_135236
IMG_20181214_135048
IMG_20181214_134012
IMG_20181214_133842
IMG_20181214_133835
IMG_20181214_133727
IMG_20181214_133708
IMG_20181214_123841
IMG_20181214_120545
IMG_20181214_111906
IMG_20181214_105157
IMG_20181214_102514
IMG_20181214_102055
IMG_20181214_092522
IMG_20181214_090734
programa_VI_congreso_Página_4
programa_VI_congreso_Página_3
programa_VI_congreso_Página_2
programa_VI_congreso_Página_1
PANO_20181214_134732
PANO_20181214_102200
Compartir

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.