+ que pilates ofrecerá a los cardíacos onubenses una master class de yoga el viernes, día 8 de junio, en su estudio
+ que pilates ofrecerá a todos los asociados de la Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO), una master class de yoga, el viernes 8 de junio, a las 18:00 horas, en su estudio cito en la calle Ginés Martín nº 21 de Huelva, que estará dirigida por el personal de este centro. Este encuentro único (que en vista de la demanda se podría repetir al día siguiente) estamos seguro de que estará cargado de energía positiva, ganas de encontrar nuestra mejor versión y de descubrir esta disciplina que te transforma el cuerpo y el espíritu.
El yoga es mucho más que una disciplina milenaria que fortalece tu cuerpo y potencia tu flexibilidad. El yoga es una forma de vida. Ese algo que te hace ser más feliz y estar en armonía con todos y, en especial, contigo mismo. Te ayuda a entender la vida de otra manera y a afrontar los problemas y los reveses del día a día con una actitud que transforma tu energía y la de los que te rodean.
Desde ANCCO animamos a todos los cardíacos onubenses y, en especial a nuestros asociados, a participar en esta nueva actividad. Las inscripciones, son totalmente gratuitas y, se podrán realizar a través del correo electrónico contacto@corazononubense.org o nuestro teléfono de contacto 644 90 29 54.
ANCCO entrega sus pulseras QR Vida gracias al acuerdo con la Obra Social “la Caixa”
El salón de actos del Hospital Juan Ramón Jiménez acogía ayer el acto organizado por la Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO) en el cual se suscribió el acuerdo de colaboración económica con la Obra Social “la Caixa” y se entregaron a los asociados asistentes los primeros dispositivos QR Vida.
El evento se inició con la intervención del subdirector médico del centro hospitalario, Guillermo Isasti Aizpurua, quien dio la bienvenida a todos los presentes, además no quiso dejar pasar la ocasión de recordar su etapa como cardiólogo y avaló la importancia de acoger en el Juan Ramón Jiménez este tipo de acontecimientos para la comunidad hospitalaria.
Le siguió en el turno de palabra, el presidente de la Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense, Francisco Pacheco Mazzilli, quien en su alocución agradeció la masiva asistencia de asociados al acto, sin olvidar el agradecimiento de ANCCO “al importante apoyo económico recibido de la Obra Social la Caixa” el cual presentábamos en sociedad. Tampoco quiso olvidar algunas de las experiencias de la asociación en estos tres años de camino desde su fundación. Por otra parte, destacó la importancia cualitativa y cuantitativa de los enfermos cardíacos entre las patologías actuales. Finalmente recalcó nuestro compromiso con la sociedad a través de nuestra actividad de voluntariado y nuestro tesón para conseguir los fines de nuestra asociación, no sin agradecer a Gabitel Ingenieros su colaboración en este acto.
Por su parte, el director del Área de Negocio de Huelva capital de Caixabank, Juan Manuel Llinares Tariño, destacó el compromiso, de la Obra Social “la Caixa” con la sociedad en general y con la onubense en particular, todo ello desde su ámbito de actuación a través de la Obra Social Directa. También avaló la actividad del día de hoy consistente en la entrega de dispositivos QR Vida a los asociados de ANCCO.
Acto seguido, tomó la palabra la Responsable de Producto y del Departamento de I+D de Gabitel Ingenieros, SL, Marta Alcántara García, quien realizó una amena presentación de su producto QR Vida. Con un lenguaje cercano destacó la utilidad de su producto en el concepto conocido como “la hora dorada” entendido como el intervalo de tiempo que abarca desde que tiene lugar una emergencia sanitaria hasta los 60 minutos posteriores. “Esos 60 minutos son claves”, ya que una intervención rápida y eficaz puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, desprendiéndose de sus palabras la utilidad incuestionable de sus dispositivos para los pacientes cardíacos.
Para dar a conocer a todos los presentes el trabajo que se viene realizando desde ANCCO, se proyectó un vídeo con un pequeño resumen de los trabajos desarrollados desde su creación. En el mismo se pudieron ver imágenes de las distintas Escuelas de Pacientes, actividades lúdicas-deportivas, exposiciones, conferencias y participaciones de la asociación a los diferentes actos a la que ha sido invitada, sin olvidar el reciente acuerdo suscrito con el Hospital Juan Ramón Jiménez sobre voluntariado y que estamos seguro que va a dar sus frutos para los pacientes, la propia asociación, y el centro hospitalario.
La clausura del acto corrió a cargo de la concejal de Participación Ciudadana, Deportes y Universidad del Ayuntamiento de Huelva, María José Pulido Domínguez, quien reconoció el trabajo realizado por la asociación en los diferentes ámbitos, especialmente nuestra colaboración en el desarrollo del tercer Plan Local de Salud. En sus palabras destacó la importancia que estaban tomando nuestra entidad y nuestras diversas actuaciones dentro del movimiento asociativo local. Asimismo, se mostró sensible en las necesidades de la asociación demandadas al Consistorio onubense especialmente las relativas a nuestra sede social.
Finalmente se realizó una entrega nominal del dispositivo al casi centenar de asistentes. El resto de dispositivos solicitados serán distribuidos en los próximos días atendiendo a las necesidades de sus beneficiarios.
Desde ANCCO reiteramos nuestro agradecimiento por la importante asistencia de socios, llegados desde diversos puntos de la provincia, sabiendo las dificultades que ello implicaba. También queremos agradecer a aquellas instituciones que colaboran activamente con nuestra asociación y que han podido ser representadas en el acto. Entre otras, Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva, Cruz Roja, Ayuntamiento de Aljaraque y Ayuntamiento de Palos de la Frontera.
Para activar los dispositivos QR Vida solo es necesario:
Un teléfono con conexión a internet y con un lector de códigos QR instalado. Muchos terminales vienen ya con uno instalado de serie pero se puede instalar cualquiera de la tienda de aplicaciones. Se puede encontrar una aplicación válida en el siguiente enlace.
Una dirección de correo electrónica válida. Esta dirección será el nombre de usuario junto a la contraseña que se quiera.
Una vez saquemos nuestro dispositivo de su envoltorio procedemos a leer el código QR. Para ello solo será necesario abrir la aplicación, la que hayamos instalado en nuestro teléfono móvil, y enfocar con la cámara el código QR. Una vez realizada la lectura, nos aparecerá la siguiente pantalla:
Activación
Debemos seleccionar la opción “Activar”. A continuación nos pedirá un correo electrónico, que será nuestro nombre de usuario para editar los datos en el futuro, y una contraseña, esta es una contraseña nueva (no es la de la cuenta de correo como tal). También tendremos que aceptar la cláusula “Acepto las CONDICIONES de uso para la activación” para poder continuar con la activación. Es de vital importancia que el correo electrónico que usemos sea válido, ya que llegado el momento será necesario para recuperar la contraseña si la llegamos a perder.
Introducción de datos
Con el dispositivo ya activado nos aparecerá una ventana con distintas pestañas. No es obligatorio introducir ningún dato, cada usuario elige la información que quiere compartir y puede ser modificada en cualquier momento. Tenemos las siguientes pestañas:
– Perfil del usuario
Aquí nos encontraremos con varias opciones:
Activo
Esta opción, permite cuando queremos que se puedan leer los datos asociados a nuestro dispositivo QR Vida. Viene activada por defecto con lo cual estamos permitiendo que se pueda leer nuestra información. En caso de querer ocultarla solo tendremos que pulsar donde pone “Si”, una vez que hayamos pulsado deberá aparecer un “No” (Indicación de que la opción esta desactivada). Esta opción está pensada para ocultar la información en caso de pérdida, robo, deterioro o desuso del identificador QR Vida.
Imagen del usuario
En este apartado podemos subir una foto nuestra. Para ello solo tendremos que pulsar “Nueva imagen”. Normalmente tendremos dos opciones: usar una imagen ya existente de nuestra galería o realizar nueva fotogría a través de la cámara de nuestro móvil.
Datos personales
Aquí podremos rellenar los campos que creamos relevantes para los servicios de emergencias. Ningún dato es obligatorio.
– Avisar a…
Esta sección sirve para añadir a las personas que queremos que aparezcan como disponibles para llamar en caso de emergencia. Para añadir pulsar el botón NUEVO y seleccionar el parentesco, introducir el número de tetlf, nombre y orden de aparición. Podemos introducir tantos contactos como deseemos.
– Geolocalización
Aqui podemos activar o desactivar la opción de poder recojer la posición desde donde se ha leído nuestro QR Vida por última vez.
– Alergias
En esta sección añadiremos las posibles alergias que tengamos. Primero pulsando en el botón NUEVO y después seleccionándola en el campo alergia. También podremos añadir información adicional en el campo Descripción.
– Enfermedades
Aquí podemos añadir las enfermedades. Como en apartados anteriores, primero pulsamos en el botón NUEVO y después seleccionamos en el campo enfermedad. También podremos añadir información adicional en el campo Descripción.
– Info adicional
En esta sección pondremos información no contemplada en los apartados anteriores. Primero pulsamos en el botón NUEVO, en TITULO pondremos sobre que es la información y en DESCRIPCIÓN lo explicaremos con más detalle. Esta sección está pensada para información tal y como:
Medicamentos que toma con sus dosis y la frecuencia.
Incidencias reseñables.
Información que no se ha puesto en otras fichas.
Datos, médicos o no, que resulten vitales o a considerar para el poseedor del dispositivo QR Vida.
En todo momento debemos recordar guardar los cambios.
Los cardíacos onubenses participan en las rutas ‘Cuida y disfruta de tu entorno natural. ¡Vivamos Aljaraque!’
Socios de la Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO) y amigos de éstos han participado en la segunda ruta de senderismo, dentro del proyecto ‘Cuida y disfruta de tu entorno natural. ¡Vivamos Aljaraque!’, organizada por el Ayuntamiento de Aljaraque, donde en esta ocasión se ha dado cabida a los más pequeños con una marcha pensada para ellos de 5 km, asimismo se ha desarrollado otra de nordic walking de 9 km y una última de running de 10 km La primera de las marchas ha tenido como objetivo de que participaran en esta actividad las familias y así concienciar a los niños del cuidado del medio ambiente.
Estas rutas se desarrollaron ayer domingo, 13 de mayo, y sus salidas tuvieron lugar a las 10:00 horas detrás del supermercado Mercadona y se finalizó a las 14:00 horas. Las mismas discurrieron Aljaraque-El Canal, consideradas de dificultad media-baja.
Las primeras de pulseras QR Vida se repartirán el próximo día 23, a las 10:00 horas, en el salón de actos del Juan Ramón Jiménez
La Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO), con la colaboración de la Obra Social «la Caixa» y de la empresa Gabitel Ingenieros, realizará el próximo día 23 de mayo, a las 10:00 horas, en el salón de actos del Hospital Juan Ramón Jiménez, la entrega de las primeras pulseras QR Vida que los socios han ido reservando durante todo este tiempo.
Colgante QR Vida
Asimismo, se llevará a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Obra Social «la Caixa» y ANCCO que ha hecho posible no sólo que podamos contar con este nuevo y, esperamos, que útil dispositivo, si no también que se haya dotado a nuestra Escuela de Pacientes de medios para ofrecer un mejor servicio, así como su apuesta para mejorar otras prestaciones que nuestra asociación quiere ofrecer a sus asociados.
Como ya anunciamos, esta pulsera tiene impreso un código QR que podrá ser leído por cualquier teléfono con un lector de códigos instalado. De esta forma se accederá rápidamente a una ficha personal donde se encontrarán datos de especial interés para una pronta asistencia médica. Los usuarios de las pulseras podrán identificarse como pacientes cardíacos anticoagulados o de otra patología, de una forma simple y precisa. Con todo esto se facilitará la labor de los profesionales sanitarios y será especialmente útil en casos de pérdida de conocimiento.
Pulsera QR Vida
Además, para todos aquellos que ya habéis reservado y que no puedan acudir a este primer acto de presentación, tenemos intención de desarrollar otro acto similar una tarde de un día todavía por determinar. De esta forma todos los socios podrán atender a las explicaciones de Gabitel Ingenieros y recibir sus dispositivos.
No obstante, para todos aquéllos que estén interesados en obtener una de estas pulseras sólo tendrán que entrar en la página web de ANCCO www.corazononubense.org donde se encuentra habilitado un espacio con un formulario de solicitud para reservar su pulsera QR Vida.
Para más información, www.corazononubense.org, correo electrónico contacto@corazononubense.org, teléfono 644 90 29 54, y en los próximos días en la nueva sede de la asociación en calle Río de la Plata s/n (antiguo edificio Los Desniveles, La Orden).
Los cardiacos onubenses estuvieron en la II Jornada de Salud desarrollada en la Casa Colón
La Casa Colón acogía ayer la II Jornada de Salud, organizada por los Servicios Sanitarios de APS Huelva Costa y Condado Campiña. La Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO), un año más, respondió a la invitación realizada por este organismo y estuvo presente en la jornada.
El acto inaugural corrió a cargo de la directora-gerente de los Distritos Sanitarios de APS Huelva Costa y Condado Campiña, Alicia Cominero, quien mostró su satisfacción por “la respuesta que esta segunda jornada ha tenido por parte de los centros sanitarios de atención primaria, asociaciones de pacientes y ciudadanos en general”. Asimismo, Cominero hizo hincapié en que desde la atención primaria “buscamos sinergias entre los profesionales sanitarios y los ciudadanos”.
La siguiente personalidad en tomar la palabra para abrir la jornada fue María José Pulido, concejala de Participación Ciudadana, Deportes y Universidad, quien quiso poner en valor el hecho de que nuestra capital contará próximamente con su tercer Plan Local de Salud “lo que será un referente para todo el país”.
Finalmente, fue la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, quien finalmente dio por inauguradas la jornada, señalando “que lo que se está haciendo en Huelva es un ejemplo para toda Andalucía”. Asimismo, Álvarez manifestó que el objetivo de la misma “es potenciar el papel de la persona y de toda la comunidad en favorecer la salud, convirtiéndolos en agentes activos de salud y todo ello en unos tiempos en que las personas quieren sentirse más activas y participativas”.
Entre las cerca de 300 personas que participaron en esa jornada, se encontraban el presidente de ANCCO, Francisco Pacheco; su vicepresidente, Rafael García; el secretario, Carmelo Merchán; el tesorero, Antonio González; y la vocal Peregrina Agullo, que de una manera u otra siguieron la totalidad de la jornada.
La jornada propiamente dicha comenzó con la conferencia de Mariano Hernán, profesor de Salud Pública y Promoción de la Salud, quien a través de dos personajes ‘Remache’ y Ana fue desgranando los activos en salud que ambos personajes encontraban en su comunidad y que aprovechando los mismos podían mejorar su salud.
Después se pudo disfrutar de un desayuno saludable, donde una vez más se contó con la participación y colaboración de la cooperativa moguereña Cuna de Platero, quien puso a disposición de los asistentes sus frutos rojos para que pudieran disfrutar de ellos, un producto que está recomendado por la Fundación Española del Corazón.
Seguidamente se regresó al auditórium para continuar con la mesa ‘Mejorando la salud más allá de la consulta’, que fue moderada por María Eulalia Macías Colorado, y en la que participaron para exponer su experiencia profesional con ‘Mapeando activos comunitarios’, María José Díaz Hinestrosa, trabajadora social UGC Adoratrices; ‘Mapeando activos comunitarios en El Molino’, Margarita Pérez Collado, enfermera gestora de casos UGC Molino de la Vega; ‘Mapeando activos comunitarios en Los Rosales’, María Dolores Rodríguez Rojas, enfermera, directora UGC Los Rosales; ‘Localizar salud e infancia’, Natividad Rojo Moro, del Consejo de Infancia de San Bartolomé de la Torre.
Continuó la jornada con una nueva mesa de participación, ‘Eliminando barreras’, que estuvo moderada por Auxiliadora Reyes Burgos, técnica de Educación para la Salud. En esta mesa, al igual que en la anterior sus participantes fueron compartiendo su experiencia desde los distintos proyectos que se están llevando a cabo. En concreto, ‘Proyecto huerto urbano’, Isabel Arteaga Macías, Asociación Agua Viva; ‘Rutas saludables sin barreras’, Rocío Castaño Rodríguez, trabajadora social de la Asociación de Esclerosis Múltiple, ADEMO-Huelva; ‘Atendiendo la salud de las mujeres desde otra perspectiva’ Gruse, Carmen Subirá Granados, trabajadora social UGC Bollullos par del Condado; ‘Salud bucodental en la infancia’, Juan Antonio Márquez Rodríguez, director UGC Intercentros de Salud Bucodental; ‘Creación de espacios más amigables’, José Félix Hernández Gómez, director de Gestión Económica DSAP Huelva Costa y Condado Campiña.
El acto de clausura correspondió en esta ocasión de nuevo en Alicia Cominero, directora-gerente del Distrito Sanitario Huelva Costa y Condado Campiña, quien volvió a recordar que la «atención primaria es el eje del sistema sanitario» debido a su cercanía con la ciudadanía.
Siendo finalmente, el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Huelva, Rafael López, quien clausurara la intensa y maratoniana jornada, felicitando a Cominero “por su trabajo en la programación de ésta”, así como el que “vienen desarrollando desde todos los centros de atención primaria de nuestra provincia, máxime en esta época de crisis que nos ha tocado vivir”, pero abogó para que se continuara entre todos por este camino.
Paralelamente al programa desarrollado en la jornada se pudieron visitar la exposición fotográfica ‘La salud en imágenes’ o ‘El Árbol de la salud’, complementadas con los talleres simultáneos desarrollados por la tarde: ‘Introducción al mapeo de activos en salud’, a cargo de la docente, Blanca Botello Díaz, epidemióloga del DSAP Condado Campiña; y ‘Cesta de la compra’, impartido por Rosa Rodríguez Muñiz, enfermera de San Bartolomé de la Torre.
Asimismo, la jornada también contó con la participación del Consorcio de Transporte Sanitario onubense que puso a disposición del público asistente de un par de las más de 90 ambulancias que pone a disposición del Distrito Sanitario organizador de la jornada, dotadas con las últimas tecnologías en esta materia para cubrir las urgencias-emergencias y de transporte programado.
FibrOnuba trae a Huelva el preestreno de ‘La condena invisible’, un cortometraje sobre fibromialgia
FibrOnuba amadrinará el próximo jueves, día 10 de mayo, a las 20:00 horas, el preestreno del cortometraje ‘La condena invisible’, que cuenta la historia de una mujer que sufre esta enfermedad y cómo cambia su vida desde el momento en que es consciente de ella.
Desde la asociación de fibromialgia onubense quieren agradecer a todos los que han hecho posible que éste se lleve a cabo en Huelva, especialmente a su directora y escritora, María Flores, quien ha asegurado que esta obra “tiene tintes autobiográficos y que seguro que logrará que la fibromialgia tenga un reconocimiento mayor del que tiene”.
Recordar que filme de María Flores, quien estará en Huelva para este preestreno, cuenta con la colaboración especial de Virginia Demorata, Sebastián Haro y Beatriz Rico.
Para Mamen Zapata, presidenta de FibrOnuba, es “una auténtica satisfacción para todas las que formamos FibrOnuba que, a tan sólo dos días del Día Internacional de la Fibromialgia, que tendrá lugar el próximo día 12 de mayo, poder hacer llegar a gran parte de Huelva nuestro mensaje y conseguir una mayor visibilidad de esta patología”.
Asimismo, desde esta asociación nos recuerdan que el preestreno tendrá lugar en Aqualon, siendo la entrada gratuita con invitación hasta completar el aforo. Para todos aquéllos que no quieran perderse éste tan sólo tienen que dirigirse a la sede de esta asociación en la calle Río de Plata, s/n (antiguo Desniveles).
Desde ANCCO, como siempre, animamos a los socios, cardíacos onubenses y familiares a buscar su invitación y acudir a esta gran iniciativa que desarrolla la asociación de fibromialgia de Huelva, FibrOnuba.